Vanessa Briseno

39 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Melómana por excelencia y apasionada de la lectura. Creo firmemente que el periodismo es una gran herramienta que te permite contar historias reales desde la verdad.

Ciudades incluyentes: los desafíos urbanos que enfrentan las personas adultas mayores en Guadalajara

En Guadalajara, la población adulta mayor creció hasta representar el 14% de sus habitantes, pero la ciudad aún no está diseñada para sus necesidades....

Éxodos: un sitio que documenta y combate la gentrificación en Guadalajara

Un grupo de 19 estudiantes de Periodismo y Comunicación Pública del ITESO desarrolló “Éxodos: Jóvenes contra la gentrificación”, un proyecto de investigación que documenta...

Por la rabia y la esperanza: Guadalajara se prepara para la marcha del 8M

#RumboAl8M Este 8 de marzo, la marcha en Guadalajara, organizada por la Red #YoVoy8M, llevará el lema "Desde la rabia, lucha y esperanza", una consigna...

“El llanto de las tortugas”: Un documental sobre cambio, conciencia conservación del mar en Sonora

"El llanto de las tortugas" documenta la transformación de la familia Becerra Esquer, pescadores de Bahía de Kino, Sonora, quienes tras años de captura...

Llega a Jalisco la primera clínica privada de irrupción legal del embarazo

Tras la reciente despenalización del aborto en Jalisco, Ginecea abrirá la primera clínica privada de irrupción legal del embarazo en el estado.  El doctor Alfredo...

¿Disminución de las desapariciones en Jalisco durante el Gobierno de Pablo Lemus?

Un análisis realizado por el académico Víctor Manuel González Romero, mostró que los homicidios y desapariciones en Jalisco disminuyeron durante las primeras semanas de...

”Medea me cantó un corrido”: Dahlia de la Cerda teje el mito con los tiempos complejos

#FIL2024 En la presentación de “Medea me cantó un corrido” durante la FIL Guadalajara 2024, la escritora Dahlia de la Cerda destacó cómo su libro...

“Showrunning para el entretenimiento con impacto social”: Historias que Transforman Audiencias

Durante la FIL 2024, se presentó “Showrunning para el entretenimiento con impacto social: El sistema de colaboración de Rosy Ocampo y El Instituto”, un...

Resistir Sin Techo: Emociones, arte y lucha por el derecho a la vivienda

El proyecto "Resistir Sin Techo", desarrollado por estudiantes de la licenciatura en Gestión Cultural del ITESO, busca reflexionar sobre la crisis de vivienda en...

Tabúes, Libertad y Risas: Mónica Soto Icaza Presenta “Confesionario de una libidinosa irredenta”

#FIL2024 “Confesionario de una libidinosa irredenta” es la nueva obra de Mónica Soto Icaza, en su presentación la autora compartió su experiencia como editora, escritora y promotora...

Macondo revive: La FIL Guadalajara presenta la primera serie de “Cien Años de Soledad”

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024 fue el escenario de la presentación de la serie "Cien Años de Soledad", la primera adaptación...

n (Solo) Cuarto”: reflexiones en torno al espacio y la intimidad en la vida contemporánea

El colectivo artístico Merma (Merrr.Ma), compuesto por estudiantes de la Universidad ITESO, presenta la exposición "Un (Solo) Cuarto", una reflexión sobre la intimidad y...

Arte en tiempos de gentrificación: exposición “Hogares errantes, futuros habitables”

La exposición “Hogares errantes, futuros habitables” invita a reflexionar sobre la crisis de vivienda en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) mediante piezas visuales...

“Estado de Silencio”: un documental que retrata la labor de hacer periodismo en un México dominado por la violencia

"Estado de Silencio" es un documental que explora el arduo camino de cuatro periodistas mexicanos que enfrentan la violencia del narcotráfico y la corrupción...

Visibilizar y recordar: Transforma Colectivx realiza un altar en homenaje y memoria de la comunidad trans

Dentro de las actividades del día de muertos, Transforma Colectivx, lx primer colectivx trans en el ITESO, instaló un altar frente al edificio V...

“Rondando, Rodando los Caminos de Xuchitlán”: La lucha comunitaria contra el despojo del desarrollo urbano-industrial rapaz

El Comité Agua y Vida de Santa Cruz de las Flores, en Tlajomulco, organizó la rodada y festival familiar “Rondando, Rodando los Caminos de...