El ojo y la nube

13 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Adrián González Camargo es cineasta, escritor y académico. Estudió el Doctorado en Arte y Cultura por la UMSNH y una maestría en guionismo con la beca Fulbright-García Robles en CSUN. Se ha dedicado a la gestión cultural, producción radiofónica y al análisis de textos artísticos. Es profesor de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.

Adolescencia: cuando la vigilancia va de mano en mano.

El ojo y la nube Por Adrián González-Camargo / adriangonzalezcamargo (IG) (Advertencia: contiene 'spoilers'). En los primeros minutos de la nueva y exitosa miniserie, Adolescencia, pronto nos...

El tratamiento de la realidad en el cine mexicano

El ojo y la nube Por Adrián González Camargo Fotografía de portada corresponde a la película La Civil Breve nota aclaratoria. Existen varios polos para concebir la producción...

Aún estoy aquí: nunca olvidar las dictaduras

 El Ojo y la Nube Por Adrián González-Camargo / @adriangonzalezcamargo (IG) Advertencia: contiene adelantos (spoilers) de la trama. La madurez de una directora o director de cine es...

En defensa de “la masa”

El Ojo y la Nube Por Adrián González-Camargo / @adriangonzalezcamargo (IG) Una aparición tan enigmática como universal es la de la masa, que de pronto aparece donde...

Los Oscars y la validación ¿necesaria?

El Ojo y la Nube Por Adrián González Camargo / @adriangonzalezcamargo (IG) Existen pocos fenómenos que logran englobar, cada año, la capacidad de conversación entre cinéfilos,...

Emilia Pérez, al revés

El ojo y la nube Por Adrián González Camargo / @adriangonzalezcamargo (IG) ¿Se imaginan que una mexicana o un mexicano escribe el guion para una película...

Viridiana: cuando Silvia Pinal se rebeló contra el catolicismo

El Ojo y la Nube Por Adrián González Camargo / @adriangonzalezcamargo (IG) Advertencia: contiene spoilers. Estrenada en 1961 y protagonizada por la actriz mexicana y recientemente fallecida,...

Adaptar a Pedro Páramo

El Ojo y la Nube Por Adrián González Camargo / @adriangonzalezcamargo (IG) Pedro Páramo probablemente sea una de las obras que ayudó a remoldar una idea...

El dolor pulsante nacional frente al heroísmo extranjero

El Ojo y la Nube Por Adrián González Camargo / @adriangonzalezcamargo (IG) Mientras el cine nacional comercial parece tener tendencias con cierta claridad y el cine...

Casi el paraíso o cómo negar lo mexicano

El ojo y la nube Por Adrián González Camargo (IG: adriangonzalezcamargo) Alonso Rondia, un secretario del estado con aspiraciones a ser gobernador de Oaxaca presume a...

Las azules o la inserción a la modernidad

El ojo en la nube Por Adrián González-Camargo / @adriangonzalezcamargo (IG) Advertencia: contiene 'spoilers' de la trama. Fue el 28 de diciembre de 1929 cuando los periódicos...

¿Series o cine? La balanza ligera de la narrativa audiovisual mexicana

El ojo y la nube Por Adrián González-Camargo (IG: adriangonzalezcamargo) Cuando aterrizaron las nuevas 'majors' en México, es decir, Netflix, Disney+, Prime y demás conocidas, el...

Eso que llamamos «cine mexicano»

El ojo y la nube Por Adrián González-Camargo / @alfonso.williams.566 (FB) Nuestra forma de nombrar las películas ayuda a entender cómo hacemos categorías y, si atendemos...