#HastaEncontrarles
Las regidoras de Futuro María Inés Mesta y Ana Martínez presentaron una iniciativa para la creación de una Comisión Colegiada Transitoria en el Ayuntamiento de Zapopan, con el objetivo de visibilizar la crisis de desapariciones en el municipio, proponer acciones de prevención y atender las necesidades de las víctimas y sus familias.
Por Darwin Franco / @DarwinFranco
Durante la sesión del Ayuntamiento de Zapopan del día 26 de marzo de 2025, la regidora María Inés Mesta del partido político Futuro hizo un llamado a solidarizarse con las familias de personas desaparecidas y a exigir justicia, especialmente tras el reciente hallazgo del Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán: “No podemos permitir que estos hechos se repitan. Es urgente que asumamos nuestra responsabilidad como gobierno y como sociedad”, declaró.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, Zapopan es uno de los cinco municipios de Jalisco con 4 mil 055 desapariciones. Además, según la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas de la Fiscalía de Jalisco, Zapopan también ocupa el segundo lugar en sitios de inhumación clandestina en el estado
Ante esta crisis, la Comisión Transitoria propuesta trabajaría con una visión de Estado, dejando de lado diferencias políticas para enfocarse en estrategias de prevención y atención a las familias afectadas.
“La desaparición de personas es una herida abierta para nuestra sociedad. Como representantes del municipio, debemos garantizar la justicia, la verdad y la no repetición”, afirmó la regidora Mesta.
Con esta iniciativa, se busca que el gobierno municipal asuma su papel en la defensa de los derechos humanos y refuerce su compromiso para prevenir y erradicar las desapariciones en Zapopan.
Entre las acciones que se propone que realice esta Comisión Colegiada Transitoria están:
- Proponer que las Células de Búsqueda Municipales creen indicadores de resultados para evaluar sus resultados.
- Incorporar en las labores de búsqueda de esta instancia un enfoque de género, niñez y de interseccionalidad.
- Supervisar que la coordinación con la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, así como la Comisión Estatal de Búsqueda se haga de manera eficaz.
- Garantizar la atención expedita para otorgar medidas de atención y protección de las víctimas con un enfoque psicosocial y de género.
- Coordinación constante con familias buscadoras, colectivos de búsqueda y organizaciones acompañantes en sus procesos de exigencia de justicia.
- Proponer medidas para la prevención, atención y erradicación de la desaparición forzada en el municipio de Zapopan.
La integración de laComisión Colegiada Transitoria estaría conformada por una persona regidora de cada una de las fracciones políticas representadas en el Ayuntamiento de Zapopan.