Ejidatarios de Carrizalillo recuperan sus tierras tras fin de convenio con minera Equinox Gold

#DefensaDelTerritorio

Tras la conclusión de su convenio con la empresa Equinox Gold, el ejido de Carrizalillo ha recuperado la posesión de sus tierras, en un proceso marcado por negociaciones fallidas y denuncias de prácticas abusivas por parte de la minera. 

Por Redacción ZonaDocs / @ZonaDocs

El ejido de Carrizalillo tomó posesión de sus tierras luego de que concluyera la vigencia del convenio con la empresa minera Equinox Gold. En paralelo, la compañía anunció la suspensión indefinida de operaciones en su mina Los Filos, en Guerrero, una decisión que el ejido atribuye a la intransigencia de la empresa en las negociaciones.

La comunidad ejidal denunció que, pese a haber reducido sus pretensiones en un 57.6%, Equinox Gold se mantuvo firme en una reducción del 64% en los acuerdos económicos. Además, acusaron a la empresa de utilizar amenazas y tácticas de presión para imponer sus condiciones, ignorando sus solicitudes de negociar en términos de respeto y equidad.

“Hoy nuestra lucha cambia de estrategia, pero no cambia nuestra intención de continuar negociando con la empresa, salvo que ahora lo haremos bajo la lógica del cumplimiento de los procesos relacionados con el cierre definitivo y no desde la suspensión indefinida, la cual no tiene ningún sustento legal”, afirmó la Mesa Agraria de Carrizalillo en un comunicado.

Los ejidatarios argumentaron que la decisión unilateral de Equinox Gold incumple múltiples regulaciones, entre ellas la Ley de Minería, la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, la Ley de Aguas Nacionales y la Ley Agraria, además de normativas ambientales y de seguridad establecidas en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). También señalaron el riesgo de pasivos ambientales sin atender, lo que podría derivar en la revocación de permisos y la posible confiscación de bienes dentro del territorio ejidal.

La comunidad enfatizó que no aceptará como interlocutor a Armando Fausto Ortega, vicepresidente senior de Equinox en México, a quien responsabilizan del fracaso en las negociaciones. Asimismo, agradecieron el respaldo de diversas autoridades gubernamentales, como el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno, y funcionarios de la Procuraduría Agraria, quienes facilitaron espacios de diálogo.

Este caso se suma a antecedentes en México donde comunidades han logrado revertir concesiones mineras. Ejemplos recientes incluyen el triunfo de la comunidad zapoteca de Magdalena Teitipac, Oaxaca, que en 2013 expulsó a la empresa Plata Real; la suspensión de operaciones de la mina San Xavier en San Luis Potosí tras años de litigio ambiental y social; y la victoria de la comunidad de Bacanuchi, Sonora, que logró medidas de reparación por los daños del derrame de Grupo México en el Río Sonora.

El ejido de Carrizalillo aseguró que continuará su lucha en defensa de su territorio y los derechos de sus habitantes, esperando la solidaridad del pueblo de Guerrero y la vigilancia de las autoridades para evitar que la empresa evada sus responsabilidades legales.

Comparte

ZonaDocs
ZonaDocs
Somos un proyecto de periodismo documental y de investigación cuyo epicentro se encuentra en Guadalajara, Jalisco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizás también te interese leer