Detienen a integrante del CJNG responsable de reclutamiento forzado en Jalisco

#MediosAliados

La detención de José Gregorio N., alias El Lastra, podía revelar la operación del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco; sin embargo, pese a evidencias de tortura, reclutamiento forzado y homicidios para la Presidencia, este lugar “no era un campo de exterminio, sino sólo uno de entrenamiento”.

Por Edson DJV / Somos el Medio / ZonaDocs

En una acción coordinada entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, el pasado 20 de marzo fue detenido José Gregorio N., alias El Lastra o Comandante Lastra, señalado como uno de los principales operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y responsable del reclutamiento forzado de personas para la organización criminal.

La detención se llevó a cabo en la alcaldía Coyoacán, en la autopista México-Toluca, según informó en conferencia de prensa el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, la captura de El Lastra es el resultado de trabajos de inteligencia que permitieron identificar su estructura criminal y sus operaciones en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.

Incluso se informó que esta persona había sido reportada como desaparecido en el estado de Chiapas, el 25 de agosto de 2020, esto tal y como se señala en la ficha de búsqueda (260/2020)  emitida por la Fiscalía de ese estado. 

De acuerdo con las investigaciones, José Gregorio N. operaba un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde se encargaba de reclutar y entrenar de manera forzada a las personas que desaparecía a base de engaños.

Las personas eran captadas a través de redes sociales con ofertas laborales falsas que prometían sueldos de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales en empleos de seguridad privada. Los interesados eran citados en centrales de autobuses y, posteriormente, trasladados al rancho, donde eran despojados de sus pertenencias y sometidos a un entrenamiento de un mes, que incluía el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico.

Según las declaraciones del secretario García Harfuch, quienes intentaban escapar o se resistían al adoctrinamiento impulsado por “El Lastra” eran golpeados, sometidos a torturas y en algunos casos privados de la vida, pese a ello se negó a aceptar que lo que pasó en el rancho Izaguirre fue un campo de exterminio, sino sólo uno de entrenamiento.

El trabajo de inteligencia permitió también la desactivación de 39 páginas de redes sociales utilizadas para el reclutamiento de nuevos miembros para el CJNG. Según datos oficiales, desde septiembre de 2024 hasta la fecha han sido detenidas 49 personas relacionadas con esta estructura de reclutamiento.

Sobre el futuro de la investigación, García Harfuch señaló que la captura de El Lastra aportará elementos esenciales para esclarecer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre y dar con más responsables. Además, aseguró que el gabinete de seguridad continuará con las operaciones necesarias para frenar las actividades de la delincuencia organizada en el país.

A la fecha, aseguró, se han detenido a 49 personas relacionadas con las actividades de reclutamiento forzado.

El Lastra relacionado con dos desapariciones de estudiantes de Jalisco

José Gregorio alias “El Lastra” fue señalado por Omar García Harfuch, como el autor intelectual del plagio de dos estudiantes universitarios en julio de 2024. Se trata de los casos de Kevin Ulises y Alejandra Janetzy, estudiantes de la Universidad de Guadalajara.

Afortunadamente, ambos fueron localizados con vida, sin embargo, su desaparición ocurrió tras caer en alguno de los engaños del ahora detenido. En los días en que se reportó su desaparición, sus familiares realizaron diversas marchas y protestas que sirvieron para la posterior localización de ambos jóvenes. Sobre el caso, en la Fiscalía deJ Jalisco no se ofrecieron más detalles. 

La postura de la presidenta de México

En respuesta a esta detención, la presidenta de México reafirmó su compromiso con la justicia y la atención a las víctimas. Durante su intervención, declaró:

“En efecto, hasta ahora, lo que bien dice Omar de la investigación que se tiene, se sabe que era un campo de adiestramiento. Si ahí hubo personas que perdieron la vida, eso lo tiene que decir la Fiscalía General de la República”.

La mandataria subrayó la importancia de esclarecer los hechos y aseguró que “nosotros siempre vamos a estar del lado de las víctimas y de la justicia, siempre”. Asimismo, hizo un llamado a los medios de comunicación para que presenten información verificada y no contribuyan a la difusión de versiones sin sustento. “Siempre vamos a decir la verdad”, afirmó, garantizando que su gobierno no faltará a este principio.

Mientras continúa la investigación, la Fiscalía General de la República analizará las pruebas recabadas para definir la situación legal del detenido y determinar el alcance de su responsabilidad en los crímenes que se le imputan.

Comparte

ZonaDocs
ZonaDocs
Somos un proyecto de periodismo documental y de investigación cuyo epicentro se encuentra en Guadalajara, Jalisco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizás también te interese leer