Aprehenden a dos expolicías por su presunta participación en desaparición forzada en el Rancho Izaguirre

La Fiscalía de Jalisco detuvo a Gabriel J., exelemento de la Policía Municipal de Tala, por su posible implicación en la privación ilegal de la libertad de una víctima liberada tras un enfrentamiento en Teuchitlán. Un segundo expolicía fue arrestado en Colima por el mismo caso.

Por  Redacción /

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó este 22 de marzo sobre la aprehensión de Gabriel J., un expolicía municipal de Tala, presuntamente vinculado a la desaparición forzada de un hombre en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán. El detenido, de 22 años, fue capturado en el municipio de Acatic tras cumplirse una orden de aprehensión en su contra por el delito de desaparición forzada.

De acuerdo con las investigaciones de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, Gabriel J., junto con otros elementos policiales, habría detenido a la víctima bajo el pretexto de una revisión rutinaria mientras circulaba en una motocicleta. Posteriormente, fue privado de su libertad y entregado a civiles. La víctima declaró haber escuchado que lo iban a entregar con “la gente”. El 18 de septiembre de 2024, tras un enfrentamiento en el Rancho Izaguirre, la víctima y otra persona fueron liberadas.

Gabriel J. fue puesto a disposición de un juez de control, donde se le notificaron sus derechos legales. Cabe destacar que se le presume inocente hasta que un órgano jurisdiccional emita una sentencia en su contra. Este caso forma parte de una investigación más amplia que ya ha llevado a la detención de otros dos expolicías de Tala, uno de ellos arrestado en Colima y otro que ya se encontraba bajo custodia por el mismo delito.

El segundo expolicía detenido, identificado como José Antonio N., fue detenido por elementos del Grupo Táctico GOT de la Secretaría de Seguridad de Jalisco y efectivos de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Aeropuerto Internacional.

Ambos casos han puesto en evidencia la presunta participación de exfuncionarios en delitos graves, lo que ha generado preocupación en la comunidad.

La Fiscalía de Jalisco reiteró su compromiso de garantizar justicia y esclarecer los hechos, mientras se espera que los procesos judiciales avancen con transparencia y respeto a los derechos de las víctimas y los acusados.

Un detención más posiblemente vinculada a Teuchitlán 

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), lograron la captura de José Gregorio “N”, alias “Lastra”, identificado como líder de una célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que José Gregorio “N”, de 51 años, era el encargado del reclutamiento y adiestramiento de personas para la organización criminal en campos de entrenamiento. La detención se llevó a cabo en la Ciudad de México, en la alcaldía Cuajimalpa, tras meses de labores de inteligencia y seguimiento en Jalisco. En el operativo también fue arrestada una mujer de 43 años que lo acompañaba.

De acuerdo con fuentes oficiales, las investigaciones de gabinete y campo permitieron rastrear los movimientos del detenido, quien se trasladó de Jalisco a la capital del país. Gracias a vigilancias fijas, móviles y discretas, los elementos de seguridad lograron su captura sin incidentes.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, confirmó la detención a través de su cuenta de X (antes Twitter), destacando que la acción es resultado de meses de investigación. Además, anunció que el próximo 24 de marzo se proporcionarán más detalles sobre la operación.

José Gregorio “N” y la mujer detenida fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal en los próximos días.

Comparte

Mario Marlo
Mario Marlo
Fotógrafo y periodista comprometido con la defensa del territorio. Director de Somos El Medio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizás también te interese leer