“¡Que caiga con fuerza el feminicida!”: reclaman justicia colectivas en Jalisco para las víctimas de Eduardo “N”

#8M2025

La colectiva Feministas en Guadalajara marchó este #8M para exigir justicia frente a los feminicidios de Astrid Casillas, Martha Berenice Melchor y Yaneth Mariscales, en manos de Eduardo “N”, a quien han señalado de ser “feminicida serial” y quien permanece prófugo.

Sus voces de exigencia también se sumaron para reclamar justicia en el caso del feminicidio de Karen Araceli Pacheco, Sargenta de la Fuerza Aérea Mexicana desaparecida y después localizada sin vida en Tonalá, Jalisco en diciembre de 2024.

 Texto y fotos por Dalia Souza / @DaliaSouzal  

“Hoy toca ir a gritar justicia por mis amigas Karen y Astrid” advirtieron las integrantes de la colectiva Feministas en Guadalajara, quienes convocaron a marchar este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres por los feminicidios de Astrid Casillas, Berenice Melchor, Yaneth Mariscales y Karen Araceli Pacheco.

Acompañadas por diversas colectivas de danzantes, se reunieron en el Parque Rojo en Guadalajara para tomar las calles juntas y sin miedo. Tania Hernández, “Mariposa”, líder del Contingente de Danzantes de Guadalajara ¡No estás sola!, asegura que, si bien, en años anteriores salieron a marchar para demandar “espacios culturales seguros y evidenciar el papel de la mujer dentro de la cultura”, en esta ocasión, las familias de Astrid y Karen, les pidieron integrarse a su contingente para tomar las calles juntas. 

“Se nos invitó a hacer el contingente conjunto, con ellas”, recordó Mariposa. 

Para esta agrupación de mujeres danzantes, es importante reconocer que en esta lucha por la reivindicación y defensa de los derechos, entrelazar lazos a partir de las experiencias de dolor fortalece los movimientos; especialmente para quienes les han arrebatado a alguna de sus hijas, hermanas o madres y claman por justicia: “porque al final un feminicidio no es como que murió alguien y ya, afecta a todas las familias y como sociedad nos afecta”.

“Creemos que dentro de todo el caos podemos hacer algo hermoso dentro del feminismo y como mujeres” reafirmó Mariposa. 

Justicia para Astrid Casillas, Berenice Melchor y Yaneth Mariscales

El feminicidio de Astrid Casillas de 37 años fue dado a conocer este lunes 3 de febrero. De acuerdo con la versión oficial, ella y su hijo de 16 años, Fernando, fueron localizados sin vida dentro de su vivienda en Zapopan, mientras que, su hija de 9 años presentaba lesiones graves y hasta el momento se encuentra hospitalizada.  

Janeth Casillas, es prima de Astrid y acudió a la marcha junto a sus familiares para alzar la voz y exigir justicia “estamos como familia tristes, enojados, consternados”, reconoció. Para ella es vital que la sociedad y las autoridades de justicia sepan que su prima Astrid fue “víctima de un hombre manipulador, de un hombre narcisista, de un feminicida, de un asesino serial”. 

Con esta acción, esperan que el Gobierno de Jalisco, a través de sus instituciones de seguridad y justicia les ofrezcan apoyo y respuestas. Y es que han quedado decepcionadas tras las declaraciones sobre el caso ofrecidas por el Gobernador del estado, Pablo Lemus:

“Pablo Lemus se pronunció diciendo que este hombre, Eduardo “ N” no estaba relacionado con su gobierno, pero jamás se pronunció brindándonos ayuda, brindándonos apoyo” cuestionó.

“Lo que queremos es eso, que las autoridades esta vez sí hagan bien su trabajo, porque si lo hubieran hecho bien la primera vez, Eduardo “N” estaría encerrado y mi prima y mi sobrino estarían vivos” refutó. 

Eduardo “N” permanece prófugo y se le señala de haber cometido al menos otros dos feminicidios más: el de Berenice Melchor en 2004 y el de Yaneth Mariscales en 2022. 

Si bien, Eduardo “N” fue sentenciado a cumplir 24 años de cárcel tras haber confesado el feminicidio de Berenice en Culiacán, Sinaloa, obtuvo su libertad en 2020, es decir, sólo cumplió 16 años de su condena. 

En el tiempo que permaneció privado de la libertad conoció a Yaneth con quien se casó y tuvo una hija, sin embargo, dos años después de salir de la cárcel, Yaneth “falleció” sin que hasta el momento se conozcan las razones de su muerte.

Eduardo “N” es un hombre que destaca por participaciones en la esfera pública, al ser presidente de la fundación Mexicanos Uniformados, dedicada a brindar apoyo a elementos de la policía, también, dice ser especialista en seguridad pública y es columnista en el sitio de noticias Sin Censura.

Sobre la captura de Eduardo “N”, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus declaró que se encuentran “cerca de su detención”, aunque, presuntamente, huyó del estado, por lo que, han establecido comunicación con otras fiscalías para dar con su paradero. 

Las colectivas feministas y las familias de las víctimas lo han llamado un “feminicida serial”, no sólo por la suma de feminicidios que se le atribuyen, sino por la forma en la que les ha arrebatado la vida a estas mujeres. Y es que, tanto Astrid y su hijo Fernado, como Berenice, fueron golpeadas con un martillo.

En el caso de Astrid y su hijo Fernando, según informaron las autoridades, Eduardo “N” quiso deshacerse de sus cuerpos e intentó ocultar su participación en el crimen enviando mensajes desde el celular de Astrid a sus amigas, quienes finalmente acudieron a su casa y les encontraron sin vida. 

“Queremos creer que se va a hacer justicia y que están trabajando para que no se vuelva a repetir lo que hizo Eduardo”, declaró Janeth, quien además solicitó a la sociedad su respaldo y solidaridad para seguir visibilizando el caso y para unir sus voces en un mismo reclamo de justicia. 

Justicia para la Sargenta Karen Araceli Pacheco de la Fuerza Aérea Mexicana 

“Vengo a marchar por Karen Aracely Pacheco Baladés”, expresó Yaneth sosteniendo una lona con la imagen de su amiga, “ella era mujer sargento de las Fuerzas Aéreas Mexicanas. Es la primera vez que vengo a la marcha y esta vez me uno a la marcha para alzar la voz por ella”, confesó. 

Karen fue reportada como desaparecida el 22 de diciembre de 2024, ese mismo día fue localizada sin vida en un camino de terracería de la colonia Lomas del Camichin en Tonalá, su cuerpo presentaba huellas de violencia y quemaduras. 

Karen era Sargenta Primera del Centro de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea Mexicana y madre de una niña. Había viajado de la Ciudad de México a Guadalajara para visitar a su abuela. Al llegar a la ciudad a las 5:00 a.m. avisó a sus familiares y les dijo que llegaría más tarde para reunirse con ellos, pero nunca llegó. 

“Le exijo a las autoridades que se esclarezca su feminicidio.Porque no tenemos mayor información del caso. Aún sigue impune la investigación porque “está en sigilo”, pero queremos que salga la luz, si hay algún culpable que den con él” reclamó Yaneth. 

Comparte

Dalia Souza
Dalia Souza
Periodista apasionada de la radio, comprometida con quienes resisten en la exigencia de verdad, memoria y justicia. Creo que el periodismo es una herramienta para construir paz y cambio social.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Quizás también te interese leer